Artículos Técnicos
Reunión del grupo de trabajo “Intercambios y transmisiones”
La primera reunión del grupo de trabajo "intercambios y transmisiones" se realizó el 27 de febrero de 2021, mediante videoconferencia.
Se llevó a cabo en inglés y francés, gracias a traductores muy competentes, lo que permitió que el encuentro fluyera sin problemas.
Reunió a una docena de personas de los cinco continentes. Los ricos e interesantes intercambios se centraron en:
• El establecimiento del enfoque Pikler en diferentes estructuras unidas bajo una misma administración.
• Una reflexión y una práctica realizada sobre la familiarización a partir de un texto del grupo de escuelas infantiles.
• Ilustración de los derechos de los niños en instituciones definidas por la Asociación Pikler Lóczy de Hungría.
• Intercambios de diferentes lugares sobre grupos de padres e hijos.
Simposio 2018 - Nueva conferencia del Profesor Gutknecht
Es un gran honor para nosotros poder poner a disposición aquí el texto de la charla dada por la Prof. Dra. Dorothee Gutknecht de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Friburgo en nuestro simposio de abril de 2018. La presentación se centra en la gran importancia de la capacidad de respuesta de los profesionales de la educación que trabajan con lactantes y niños pequeños en una guardería o un jardín de infancia. La capacidad de respuesta se basa en una observación sensible y atenta de los niños, especialmente de sus señales no verbales. Siempre es necesaria una actitud observadora hacia uno mismo como profesional de la educación: la voz, la respiración, el tono muscular, pero también la atención a los efectos y efectos secundarios de las propias acciones. El profesora Gutknecht lo explica sistemáticamente en relación con las actividades de la vida como comer, dormir y descansar, excretar y jugar. También se centra en particular en la importancia de la capacidad de respuesta cultural, especialmente en lo que respecta a las actividades cotidianas. Agradecemos a la profesora Dorothee Gutknecht por compartir su trabajo con nosotros. Su discurso es muy rico y claro, con muchos detalles importantes que debemos tener siempre en cuenta! Disfruta de la lectura!
Nuevos artículos científicos disponibles
Estamos muy contentas de poder presentarles cuatro artículos fruto de la investigación de nuestras compañeras de la Universidad del País Vasco, Elena Herrán, Haizea Belza, Maitane Belasko y Jone Sagastui, y de la Universidad de Barcelona, M. Teresa Anguera, sobre la actividad educativa de dos cuidadoras, grabada a lo largo de tres meses en la Escuela Infantil Emmi Pikler de Budapest.
Simposio Internacional - Monika Aly and Anja Werner
Nos complace compartir la conferencia impartida por Monika Aly y Anja Werner, en nuestro último Simposio Internacional.
Las conferenciantes exponen, con minuciosidad y profundidad, como el enfoque pikleriano aporta una gran riqueza e, incluso, un cambio de paradigma en el cuidado de las criaturas con discapacidades del desarrollo.
¡Les agradecemos que compartan su conocimiento y experiencia Piklerianos con todos nosotros!
Reflexiones del grupo francés de guarderías
Nos complace presentarles tres textos muy ricos, provenientes de las reuniones de un grupo que reflexionó sobre la adaptación de las ideas de Emmi Pikler en las guarderías. Este grupo fue creado en 2010 por iniciativa de Paulette Jaquet Travaglini y Eszter Mózes, y estaba compuesto por 11 miembros de 6 países diferentes. Estaba vinculado a Pikler International cuando se creó la asociación. Los textos están en francés.